Slam D_escritura 2ª Edición
Escritura en vivo
Fue en viernes, y fue en la Fábrica Damm. 19.30 h. de un 28 de septiembre apacible. Cuatro improvisadores finalistas y un público preparado para el espectáculo. Bajo la batuta del organizador, Marcos Xalabarder, y con una puesta en escena deliciosa con dirección artística de Norma Cano, lo que se anunció como una slam de escritura al uso se elevó a la altura de espectáculo total.
Los más audaces de la noche, supervivientes de las sucesivas tandas clasificatorias fueron Ignacio J. Borraz, Juan Pablo Fuentes, Jaume Muñoz y Sofía Beyond. Debían improvisar, e improvisaron, a partir de diversas intervenciones artísticas, que fueron desde el cine mudo –y en directo, ¡larga vida al croma!–, a la danza contemporánea, pasando por el teatro, la canción y la ilustración. El resto lo pusieron el presentador, un Dani Orviz entonado, fresco, adaptable, la música en directo, un público a temperatura óptima y el entorno impagable de una Fábrica Damm que le queda bien a todo cuanto se cuece en su interior.
Es verdad que se multiplican los espectáculos de improvisación, y que son muchos los que los miran con suspicacia, pero lo que se vio este viernes, organizado por la Asoc. Escritura en vivo, pertenece a otra dimensión. Hay que seguirle la pista. Sus experiencias desactivan cualquier esquema mental previo para a continuación detonar un mundo de posibilidades con artistas de primer nivel creando en directo. Qué decir de Yolanda Yone e Ian Sala, que cantaron canción tras canción según iba saliendo de la pantalla que tecleaban los concursantes. O de Arnau Armengol y Maria Vera interpretando sobre la marcha textos teatrales recién paridos. O de Alex Serrano con un piano que mutaba al compás de ideas que fluían sobre los muros de la sala. El clímax final tomó forma corpórea con Ariadna Oski y Sandra Barroso, que brutalmente bailaron ante, sobre, con, bajo, contra y mediante cada uno de los escritores. Iñaki C. Nazabal leía el resultado con voz de actor de doblaje y Manuel Flores llenaba de color un lienzo en directo. La lista de créditos debería alargarse hasta el jurado, compuesto por nuestro colaborador, Santiago García Tirado, la escritora Cristina Campos y el director de cine Jaume Balagueró. Hubo premio, claro, y con él se alzó finalmente Juan Pablo Fuentes. Ovación, saludos. Todos contentos.
Este jueves, 4 de octubre, vuelven a la carga en la Biblioteca de Pl. Montbau, Barcelona. Toda la info en el twitter de @escrituraenvivo.

Redacción
El equipo de redacción de Blisstopic. Somos gente mala y peligrosa, pero queremos un mundo mejor, una blisstopía.