Menu

Sitges descubre sus primeros ases

Larga vida y prosperidad

  

Redacción   

 

Son varias las personalidades que este año acudirán al festival, algunas de ellas ligadas indisociablemente al género fantástico, como es el caso de los actores Max Von Sydow y Bruce Campbell o los directores Paul Schrader y Rob Zombie, que repetirá dos años después para mostrarnos su nuevo slasher de ambientación setentera ahíto de explícita violencia “31”; Por su parte el director de “Taxi Driver” o “Toro Salvaje” presentará “Dog Eat Dog”, film noir que cuenta con la participación de Nicholas Cage o Willem Dafoe. Además, en el año que se homenajea el medio siglo de la saga “Star Trek” no podía faltar uno de sus protagonistas, labor que recaerá en Walter Koenig que interpretaba el papel de Chekov en la serie original, así como la proyección del documental del hijo de Leonard, Adam Nimoy, “For the Love of Spock”, un par de exposiciones de material inédito y una caminata emulando la célebre Zombie Walk pero adaptada al fenómeno trekkie.

 

 

En el primer avance de programación destacan poderosamente algunas de las películas que llamaron más la atención en el pasado certamen de Cannes, caso de la polémica “The Neon Demon”, de Nicholas Winding Refn que mezcla el aparentemente superficial mundo de las modelos con el terror más sangriento, “The Girl With All The Gifts”, protagonizada por Glenn Close y que aborda la recurrente temática zombie desde un punto de vista diferente, o dos potentes operas primas: la vampírica “The Transfiguration” de Michael O’Shea y “The Eyes of My Mother”, terror en B/N con atmósfera lynchiana del joven Nicolas Pesce; Otras perlas venidas de la costa francesa serán los siempre bien recibidos largometrajes asiáticos como el último Park Chan-wook, “The Handmaiden”, o “The Wailing” y “Train to Busain”, frenética exhibición de vísceras desde el primer minuto, de Na Hong-jin y Yeon Sang-ho, respectivamente. Por supuesto, amplio apartado merece como siempre el cine oriental, al lado de las citadas podremos ver el thriller psicológico “Three”, de Johnnie To, al ineludible Takashi Miike con la adaptación del manga “Terra Formars”, al igual que la secuela “Asassination Classroom: The Graduation” de Elichiiro Hasumi y, en una línea muy diferente, Wayne Wang mostrará su “While the Women Are Sleeping”, con Takeshi Kitano como protagonista adaptando un cuento corto de Javier Marías. Otros títulos llegados de Asia serán “Sadako vs. Kayako” o “Karate Kill!”.

 

 

Más títulos interesantes serán la distópica “Equals”, la horrorífica “The Void”, “Before I Wake”, el drama neo-western “Hell or High Water” con Jeff Bridges, “The Greasy Stranger”, “I Am Not A Serial Killer” de Billy O’Brien basada en la novela del mismo título, el homenaje puro ochentas de “Beyond The Gates” del debutante Jackson Stewart, “Don’t Kill It”, demonios luchando contra Dolph Lundgren bajo la dirección de Mike Mendez, o el documental “Tickled” sobre los peligros de la sociedad “online”. La lengua hispana estará representada por “Tenemos La Carne” otro debut futurista por Emiliano Rocha y la cruda “Desierto”, de Jonás Cuarón que retrata las dificultades de quienes deciden cruzar la frontera de México con Estados Unidos, mientras que la cosecha propia vendrá de la mano de Mateo Gil con “Proyecto Lázaro”, epopeya científica de aspecto futurista, “Pet”, del realizador novel Carles Torrens o la ya vista con éxito en Málaga “La Propera Pell” de Isaki Lacuesta.

 

 

El festival, que se celebrará del 7 al 16 de octubre incluirá también la celebración del trigésimo aniversario de “Aliens: El Regreso”, un sincero homenaje a la figura de Joe D’Amato, así como una retrospectiva del bloque comunista. Los abonos estarán disponibles a partir del próximo día 21 a través de su web, donde obtendrás más información próximamente.

 

Redacción

El equipo de redacción de Blisstopic. Somos gente mala y peligrosa, pero queremos un mundo mejor, una blisstopía.

 

blisstopic@blisstopic.com

 

Artículos relacionados (por etiqueta)