Menu

g01

Gregory Porter

07/11/2013, Jamboree (Barcelona)

7,9

 

Javier Burgueño

Fotos Grün

 

Había expectación por ver a Gregory Porter en la primera de las cuatro sesiones programadas en Barcelona dentro del Jamboree Jazz Club Festival, el festival de jazz de club organizado por Mas i Mas para celebrar sus veinte años a cargo de la gestión de la sala. No era para menos,  ya que estamos hablando del considerado mejor artista que ha dado la escena de jazz vocal de los últimos años. Porter, que apareció sobre el escenario enfundado en un chaleco blanco y tocado con su inseparable gorra Kangol con orejeras, justificó su condición de voz del momento desde un buen principio. Su dominio vocal y la variedad de influencias clásicas que se dan cita en su persona combinadas con su afabilidad y capacidad de conexión con el público (“Estamos cerca, tenemos que ser amigos estando tan cerca” dijo dirigiéndose a la audiencia nada más acabar “Painted on canvas”, primera canción de la noche) provocan que se haga fácilmente con la sala, especialmente si es relativamente pequeña como Jamboree.

 

Tras comenzar con un par de temas del anterior “Be good”, su último trabajo, “Liquid spirit”, se convirtió en el protagonista absoluto de la velada. De medios tiempos como “Lonesome lover” a los palmeos (de nuevo secundado por el público) de la resultona “Liquid spirit”, Porter se desliza cómodamente por las aguas del jazz más amigable, apoyado en un cuarteto que ayudó a realzar la suntuosidad de su magnífica voz. Aprovechemos ahora que lo podemos disfrutar de cerca, antes de que salte a los grandes aforos de auditorios y palacios.

 

Javier Burgueño

Javier Burgueño pasó su juventud en el Vallés Oriental (Barcelona) donde se inició en esto de la crítica presentando y coordinando un programa musical de la televisión de su pueblo durante la bendita locura analógica de las televisiones locales de principios de los 90 (asegura que ya no quedan copias de los programas, se encargó personalmente de ello una noche de verano). El experimento fue divertido y dejó un poso latente que volvió a aflorar con el cambio de siglo cuando empezó a colaborar asiduamente con la web del programa de radio madrileño “El otro lado del telescopio” y más tarde con www.pinypondjs.com. Ha sido colaborador de Go Mag desde el 2007 hasta su desaparición de los quioscos el pasado junio de 2013.

 

javier@blisstopic.com