Surfin' Bichos toca "Hermanos Carnales"
27/10/2017, Razzmatazz 2, Barcelona
8,5
Fotos Aitor Rodero
Como ya hemos comentado anteriormente en Blisstopic, “Hermanos Carnales”, el intento de asalto a los cielos de Surfin’ Bichos, cumple 25 años, una efeméride que ha sido celebrada con la publicación de un recopilatorio, la reedición de sus discos, y con una nueva reunión ¿temporal? que ha dado pie a una extensa gira en la que Alfaro, Pascual y compañía vuelven a recordarnos por qué el disco, no suficientemente valorado en su momento, está considerado una de las grandes obras del pop español. Llevan un tiempo de gira y eso es algo que se nota, a Barcelona llegaron unos Surfin’ Bichos bien conjuntados con las canciones muy rodadas, engrasada la maquinaria la ejecución fue arrolladora.
Como ya comentamos tras su paso por el Hidden Stage del Primavera Sound, efervescencia y melodía, guitarras hirientes, bossanova, medios tiempos, todo tiene cabida en un disco que abrió el camino para muchas bandas de indie rock que llegarían después. Volvieron a elevarse sobre el escenario las guitarras de “Viaje de redención”, desparramaron imaginería religiosa (“San José experience”,”Hey, Lázaro”), removieron sentimientos y entrañas (“Mis huesos son para ti”, “Harto de tu amor”), y volvieron a zambullirse hasta el tuétano en “¡Fuerte!” o ”Hermanos carnales”. Una vez recorrido el disco de arriba a abajo llegaron los bises, empezando por la deliciosamente amarga “El final de una quimera”, recuerdos de "La luz en tus entrañas" (“El crujido del cangrejo”) y de "Fotógrafo del cielo" (“La oración del desierto”, “Rifle de repetición”), y acabar con la mítica “Gente abollada”.

Javier Burgueño
Javier Burgueño pasó su juventud en el Vallés Oriental (Barcelona) donde se inició en esto de la crítica presentando y coordinando un programa musical de la televisión de su pueblo durante la bendita locura analógica de las televisiones locales de principios de los 90 (asegura que ya no quedan copias de los programas, se encargó personalmente de ello una noche de verano). El experimento fue divertido y dejó un poso latente que volvió a aflorar con el cambio de siglo cuando empezó a colaborar asiduamente con la web del programa de radio madrileño “El otro lado del telescopio” y más tarde con www.pinypondjs.com. Ha sido colaborador de Go Mag desde el 2007 hasta su desaparición de los quioscos el pasado junio de 2013.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- All Them Witches en Barcelona
- Chuck Prophet & Charlie Sexton And The East River Truckers en Barcelona
- Elvis Perkins en Barcelona
- Hot Snakes al 10º Aniversario de La Castanya
- Spiritualized en Barcelona
- Spiritualized en directo
- Blonde Redhead en Barcelona
- Surfin’ Bichos y Kasabian al FIB 2017
- Arcade Fire en Barcelona
- Venetian Snares en Barcelona