Freako animado
El mundo al revés
El pasado domingo 5 de octubre se proyectó en el Festival de cine de Sitges una de las películas más divertidas y surrealistas de animación que el festival ha emitido nunca, "The Satellite Girl and Milk Cow" del coreano Chang Hyung-yun. Si te gusta la animación más surrealista te recomiendo estas diez películas, algunas de las películas más frikis de dibujos animado que he visto nunca. Una oportunidad única de enfrentarse a los largometrajes más surrealistas jamás firmados.
THE SATELLITE GIRL AND MILK COW
-
THE SATELLITE GIRL AND MILK COW
Chang Hyung-yun
Corea del Sur, 2014
Un papel de water que se llama Merlín, una chica robot del espacio, un chico que se convierte en una vaca lechera, un horno como malo. Evidentemente, queremos lo mismo que se tomó el guionista de esta película.
EL PLANETA SALVAJE
-
EL PLANETA SALVAJE
René Laloux
Francia / Checoslovaquia, 1973
Adaptación libre de una novela de Stefan Wul, René Laloux y Roland Topor crearon una desasosegante y alegórica película sobre la lucha de clases entre dos sociedades antagónicas. A medio camino entre un mal viaje de Dali y el arte de Giorgio de Chirico, "El Planeta Salvaje" es una obra maestra de la animación europea.
MIND GAME
-
MIND GAME
Masaaki Yuasa
Japón, 2004
Rodada hace diez años, "Mind Game" parece una película de un futuro lejano, como caída del cielo desde el mismísimo siglo XXXI. Imposible de resumir (bueno, un chico muere por culpa de un yakuza pero va al cielo y vuelve y, joder, ocurren tantas cosas), la primera película del experto animador Maasaki Yuasa (había trabajado con Isao Takahata) es una experiencia visual extrema muy divertida.
KRYSAR
-
KRYSAR
Jiri Barta
Checoslovaquia, 1986
La animación de la Europa del Este ha estado siempre a mil años luz de nuestro entendimiento. "El flautista de Hamelin" es una historia que nos sabemos de memoria, pero créanme que la verás con otros ojos cuando veas esta versión de Jiri Barta con animación experimental a medio camino entre el arte medieval y el cine expresionista alemán. Por cierto, lo que hablan no es checo, es un idioma más inventado que las letras de Sigur Rós. Película completa.
PARANOIA AGENT
-
PARANOIA AGENT
Satoshi Kon
Japón, 2004
Si me tengo que quedar con alguna de las películas del desaparecido Satochi Kon para poner en esta sección no erigiría ni "Millenium Actress" (2001) ni "Paprika" (2006) sino a la serie de 13 capítulos "Paranoia Agent", su obra maestra como animador y narrador de historias truculentas. Si estás familiarizado con las palabras "fugas psicogénica" y entendiste "Carretera perdida" y "Mullholland Drive" de David Lynch, esta es tu serie.
CHRONOPOLIS
-
CHRONOPOLIS
Piotr Kamler
Polonia / Francia, 1982
Seguramente, una de las películas más artísticas que verás nunca. Aunque no tenga nada que ver con el famoso cuento de J.G. Ballard, sí que contiene el espíritu y la desazón sobre el futuro del novelista británico. Creada y dirigida por Piotr Kamler (y música de Luc Ferrari), "Chronopolis"nos cuenta la historia de unos inmortales aburridos de la vida en su magnífica ciudad que se dedica a inventar aparatos imposibles. Película completa.
THE HAUNTED WORLD OF EL SUPERBEASTO
-
THE HAUNTED WORLD OF EL SUPERBEASTO
Rob Zombie
Estados Unidos, 2009
El mismo año que estrenaba "Halloween II", el inclasificable Rob Zombie debutaba en el mundo de la animación con este Superbeasto, la pesadilla más chunga de Hanna-Barbera (o el sueño húmero de Tex Avery). Luchadores mejicanos, espías con parche de grandes pectorales, monos salidos, soldados zombie, diablos de todos los tipos y condición y las voces de Rosario Dawson, Paul Giamatti y Danny Trejo. La risa.
RANGO
-
RANGO
Gore Verbinski
Estados Unidos, 2011
Después de las aburridísimas y eternas sesiones de "Piratas del Caribe" (más sopor que en la saga "Transformer") poco esperábamos del matrimonio Verbiski-Johnny Deep, pero allí estaba "Rango" para llevarnos la contraria. Una de las mejores películas animadas que han surgido de Hollywood en los últimos años (y uno de sus westerns más surrealistas).
LAS AVENTURAS DE MARK TWAIN
-
LAS AVENTURAS DE MARK TWAIN
Will Vinton
Estados Unidos, 1985
Tom Sawyer, Huck Finn y Becky Thatcher se unen en un viaje mágico (y absurdo) al autor Mark Twain en una nave aérea en la búsqueda del Cometa Halley. Extraña y emotiva stop motion basada en algunas obras del clásico escritor norteamericano. Aunque todo parece que surja de la fértil imaginación de Terry Gilliam. Película completa.
FLCL
-
FLCL
Kazuya Tsurumaki, Masahiko Otsuka, Shōji Saeki y Takeshi Ando
Japón, 2000
No puedo despedir este Bliss Freak sin otra serie animada japonesa, la sensacional y superdivertida "Furi Kuri" (versión japonesa de Fooly Cooly, de ahí la siglas). Serie de 6 episodios que es una auténtica locura del estudio Gainax (autores de "Neon Genesis Evangelion") a ritmo del rock'n'roll japonés de The Pillow. Naota es un chico de 12 años cuya vida dará un vuelco el día que conoce a la loca Haruko, una chica muy extraña que siempre empuña un bajo eléctrico azul Rickenbacker modelo 4003 para zurdos.

Manu González
Hizo su primer trabajo periodístico entrevistando a Derrick May por fax en 1995 para la desaparecida revista aB. Desde entonces, este natural de Hospitalet de Llobregat (1974) ha colaborado en publicaciones como Qué Leer (donde se encarga de la sección de cómic), Guía del Ocio BCN, Playground Mag, Revista Trama, EnBarcelona Magazine, Terra Gum, Hoy Empieza Todo (RNE 3), Agenda San Miguel o los catálogos del Festival Sónar 1997 y el Festival Doctor Music 1998. Experto en cómic y literatura fantástica, ha colaborado con editoriales como RBA, Random House Mondadori y Círculo de Lectores. Pero sobre todo es conocido por haber sido el Jefe de redacción de la revista Go Mag desde mayo de 2001 hasta su último número en junio de 2013.