![]() |
Red AxesSun my sweet sunPermanent Vacation 7,5House |
Parece que los israelitas Red Axes están dispuestos a seguir sosteniendo el ritmo salvaje (seis maxis y dos splits, todos ellos entre lo bueno y lo muy bueno) que han mantenido durante 2015: apenas hemos entrado en marzo y ya tienen en las cubetas el segundo maxi de esta temporada, un “Sun my sweet sun” con el que se estrenan en Permanent Vacation, y que añade aún más facetas a su fórmula particular. Sobre todo en el tema titular, un homenaje al dios sol (de ahí el particular diseño de la portada) en la que se juntan un bombo hipnótico, varias capas de percusión entre tropical y orientalista y un par de líneas melódicas luminosas, tocadas por ese extraño sentido del humor al que tan aficionada es esta pareja, que se entrecruzan en gloriosa armonía.
En la cara B, dos razones más para invertir en este maxi. “Way to Neptune” funciona como un contrapunto al tema titular, un corte de house profundo y ensimismado, que parece ir sumergiéndose en un mar de campanitas y colchones atmosféricos a medida que pasan los minutos. Y “Cockroach” es un particular acercamiento al imaginario de Talking Heads (un poco por la vía de Matthew Dear, por cierto), en el que conviven ritmos telúricos, melodías extravagantes y un fraseo vocal que es puritita new wave. Un menú rico y variado, perfecto para esa primavera que ya está a la vuelta de la esquina.

Vidal Romero
Como todos los antiguos, Vidal Romero empezó en esto haciendo fanzines (de papel) a mediados de los noventa. Desde entonces, su firma se ha podido ver en infinidad de revistas (Go Mag, Rockdelux, Ruta 66, Playground, aB, Era y Clone entre muchas otras) y algún que otro periódico (Diario de Sevilla, Diario de Cádiz). Es también uno de los autores del libro “Más allá del rock” (INAEM, 08) y ha trabajado como programador y productor para ciclos de conciertos y festivales como Arsónica, Territorios o Electrochock (US). Incluso le ha quedado tiempo para ayudar a levantar España ladrillo a ladrillo con lo que es su auténtica profesión: la arquitectura. Es uno de los mejores analistas de música electrónica de este país.