Menu
Joanna Gruesome Peanut Butter  

Joanna Gruesome

Peanut Butter

Turnstile

6

Pop ruidoso

 

Job Ledesma

 

Gales está de moda, y aquí la banda Joanna Gruesome es a la música algo así como Bale al gasto futbolístico. Los Gruesome se llevaron el equivalente al Mercury de Gales en 2014 con su disco de debut “Weird Sister”, y continúan en la pomada con la edición en este mes de mayo de su segundo disco.

 

Joanna Gruesome

 

Llamar “larga duración” a “Peanut Butter” es aventurado. El total del disco supera por nada los 22 minutos de duración, justo lo que necesita este quinteto galés para mostrar que aunque se definan como una banda de power pop, en lo suyo hay un punto de inmediatez punk, unas gotas de riot grrl en las voces y algunos pasajes de oscuridad post punk. Otros comentaristas hablan de espíritu C-86 y en algunos momentos el ruidismo domina la fórmula juntos con otros condimentos. Más que de sobra en los 10 cortes mínimos de la idea.

 

Deja la sensación de que a lo mejor la tendencia de Joanna Gruesome al pelotazo de dos minutos es la realidad, frente a la pasión artificiosa cada vez mayor de hacer temas largos que hacen aguas después del primer paso de estrofa-estribillo. En la nota de prensa que acompaña el disco hacen toda una filosofía de esta inmediatez, algo así como “música rápida para tiempos rápidos”. Y aunque funciona la filosofía, faltan los temas.

 

Job Ledesma

Job Ledesma (Santa Cruz de Tenerife, 1971) empezó a cultivar el periodismo musical como una manera sencilla de incrementar su colección de discos, pero ahora reniega del formato, ese concepto, y solo quiere MP3, streamings y esas cosas que no obliguen a comprar más estanterías Billy de Ikea. En 1991 publicó sus primeros textos, sesudas reflexiones sobre la invasión británica o el "Sgt. Pepper’s" de The Beatles, y desde entonces hizo un poco de todo, desde llevar durante diez años el suplemento Radikal en el periódico La Opinión de Tenerife hasta presentar para Televisión Canaria (donde ahora trabaja) el festival Womad en dos ocasiones. Por el camino, colaboraciones en Fiber, Rockdelux y Traxx, la coordinación durante casi dos años de la efímera edición canaria de Mondo Sonoro y varios programas de radio, como el que ahora tiene en activo: Canarias ruido, en CanariasRadio La Autonómica, dedicado a los sonidos alternativos de ese Archipiélago de la Macaronesia. También pincha con el alias de Juana La Cubana, pero él dice que lo hace bien, que mezcla y todo.