Menu
Mogwai  

Mogwai

Music Industry 3. Fitness Industry 1

Rock Action

7

Rock subidón

 

Job Ledesma

 

Lo extraño de este nuevo EP de Mogwai es que se abre con un tema digamos que pop. Por lo menos tiene una línea vocal reconocible y una estructura heredera de las formas convencionales; una canción de las de siempre, vaya. Es cierto que por el camino en estos quince años de andadura, los escoceses perdieron parte de la furia y de ese carácter experimental que tenía su música, pero esto de desembocar en una pieza, “Teenage Exorcist”, que su disquera bautiza como “rock alternativo” va un interesante trecho. No se barruntaba nada de esto en su larga duración de este año, “Rave Tapes”, de ahí la sorpresa de un disco que reúne tres nuevas composiciones y tres remezclas de temas procedentes precisamente del anterior elepé. Según la preceptiva nota de prensa, los temas incluidos en el EP proceden de las sesiones de “Rave Tapes”, no diríamos que son descartes porque tampoco lo parecen.

 

Tras la sorpresa de la apertura, en una especie de cruce entre My Bloody Valentine y Ride, el disco sigue con un poco más del Mogwai de todos los tiempos que conocemos, aunque el siguiente corte, “History Day”, se mueva por terrenos tranquilos y hasta delicados, para solo dejar muestras del pasado en un ligero ‘crescendo’ final. La tranquilidad se mantiene en “HMP Shaun William Ryder”, con el nombre del vocalista de Happy Mondays y Black Grape para titular otra pieza también de ritmos calmos, crecimiento más intenso y algunos tramos ruidistas que recuerdan a aquellos Mogwai de las grandes ocasiones, de aquellos directos abrumadores.

 

Para la traca final, remezclas de “Remurdered” (despreocupadamente bailonga), “No Medicine for Regret” (muy ambiental y dub) y “The Lord is out of Control” (más Mogwai que la original de los Mogwai).

 

Job Ledesma

Job Ledesma (Santa Cruz de Tenerife, 1971) empezó a cultivar el periodismo musical como una manera sencilla de incrementar su colección de discos, pero ahora reniega del formato, ese concepto, y solo quiere MP3, streamings y esas cosas que no obliguen a comprar más estanterías Billy de Ikea. En 1991 publicó sus primeros textos, sesudas reflexiones sobre la invasión británica o el "Sgt. Pepper’s" de The Beatles, y desde entonces hizo un poco de todo, desde llevar durante diez años el suplemento Radikal en el periódico La Opinión de Tenerife hasta presentar para Televisión Canaria (donde ahora trabaja) el festival Womad en dos ocasiones. Por el camino, colaboraciones en Fiber, Rockdelux y Traxx, la coordinación durante casi dos años de la efímera edición canaria de Mondo Sonoro y varios programas de radio, como el que ahora tiene en activo: Canarias ruido, en CanariasRadio La Autonómica, dedicado a los sonidos alternativos de ese Archipiélago de la Macaronesia. También pincha con el alias de Juana La Cubana, pero él dice que lo hace bien, que mezcla y todo.