Menu

WHO01

Doctor Who 8x05

El banco y el laberinto

7,5

 

Manu González

 

Tras contestar a una llamada telefónica en la TARDIS (un número que tienen muy poca gente en el universo y el tiempo), el Doctor (Peter Capaldi) y Clara (Jenna Coleman) aparecen de golpe en una habitación junto a un hacker de cerebro aumentado mediante informática, Psi, y una mutante, Saibra, cuyo poder le permite convertirse en cualquier persona la que toca (el personaje mejor dibujado de este capítulo a medio camino entre Pícara y Mística de los "X-Men"). Los cuatro tienen en su mano un gusano borramemoria (menos Psi que se ha borrado la memoria del ordenador de su cabeza) y no recuerdan nada. Aparece una grabación donde uno a uno, con sus voces, asienten que estaban de acuerdo con el borrado de cerebro, junto al extraño mensaje de alguien llamado El Arquitecto que les explica que los cuatro han llegado al acuerdo de robar el banco más seguro del Universo: el Banco Karabraxos, famoso por ser inexpugnable.

 

WHO02

 

Comienza así un nuevo capítulo de la octava temporada de "Doctor Who" con guión de nuestro venerado Steven Moffat y su amigo Stephen Thompson, con el que ya ha colaborado en la serie "Sherlock" (guionista del tremebundo episodio "The Reichenbach Fall") y en temporadas anteriores de la serie del buen Doctor (¿recuerdan aquel festival multireferencial que era "Viaje al centro de la TARDIS?" Lo escribió él). Juntos, escriben un libreto que recuerda mucho a aquellas películas de Jack Ocean y su troupe de ladrones dirigidas por Steven Soderbegh en el que nos cuentan un robo imposible (hasta en algunos momentos la banda sonora tiene un puntillo sesentero James Bond parecido al de estas películas). Pero el viaje del Doctor, Clara, Psi y Saibra es también un viaje de autodescubrimiento, más que nada, porque no recuerdan nada de nada y cada pista es esencial para su supervivencia.

 

WHO03

 

En el Banco Karabraxos tienen el arma definitiva antiladrones, una criatura telepática única llamada Teller que tiene la facultad de poder leer la culpa y los planes de cualquier caco que se encuentre en el edificio. Este ser gigantesco, provisto de dos ojos que acaban al final de dos antenas que surgen de su cerebro, tiene muchas similitudes con el mítico minotauro de la leyenda. Es más, hay un momento durante el capítulo que lo sueltan por los pasillos del banco-laberinto para perseguir al Doctor, Clara y sus compañeros.

 

 

 

Para rodar "Time heist" ("Atraco en el tiempo") Moffat vuelve a contar con el buen pulso cinematográfico de Douglas Mackinnon que cumple con creces, a costa del pequeño presupuesto que siempre ha rodeado a la serie (ese pasillo del banco repetido ad infinitum). Para cualquier fan de la serie, el misterio que rodea a la figura de "El arquitecto" es mínimo desde el mismo título, pero sí que es una sorpresa redonda el adivinar los porqués de tan rocambolesco robo. Un trabajo redondo de Moffat y Thompson que esta vez se han olvidado del juego de espejos y los detalles de la personalidad del Doctor (menos en un escalofriante momento en el que un irascible Capaldi, excelente, como siempre, recrimina a Psi con unas crudas palabras: "Escucha, cuanto terminemos aquí, hazme caso y ve a buscar un hombre sobre el que llorar. Probablemente necesitarás eso. ¡Hasta entonces, me necesitas a mí!"), pero no por ello no deja de ser un capítulo interesante de "Doctor Who", trepidante y repleto de fuerza.

 

Manu González

Hizo su primer trabajo periodístico entrevistando a Derrick May por fax en 1995 para la desaparecida revista aB. Desde entonces, este natural de Hospitalet de Llobregat (1974) ha colaborado en publicaciones como Qué Leer (donde se encarga de la sección de cómic), Guía del Ocio BCN, Playground Mag, Revista Trama, EnBarcelona Magazine, Terra Gum, Hoy Empieza Todo (RNE 3), Agenda San Miguel o los catálogos del Festival Sónar 1997 y el Festival Doctor Music 1998. Experto en cómic y literatura fantástica, ha colaborado con editoriales como RBA, Random House Mondadori y Círculo de Lectores. Pero sobre todo es conocido por haber sido el Jefe de redacción de la revista Go Mag desde mayo de 2001 hasta su último número en junio de 2013.

manu@blisstopic.com

Más en esta categoría: « The Knick 1x05 The Strain 1x11 »