BODEGA en barcelona
20/07/2018, Sidecar, Barcelona
7,5
Texto Beto Vidal
Fotos Javier Burgueño
Sobre la dependencia (auto) impuesta de la tecnología y dos de sus puntas de lanza más evidentes, los teléfonos inteligentes y las redes sociales, es probable que no se haya hablado mucho dentro del circuito musical indie o underground, ya sea como crítica o como gancho fácil para atraer a oyentes. Es en este contexto donde la nueva sensación art-punk neoyorquina del momento, BODEGA, toma ventaja al resto de ‘competidores’: canciones que hablan de scrolls infinitos con nuestros ratones o dedos índice sobre los infinitos feeds de ‘noticias’ de Facebook o Instagram, de cómo pasamos el resto del tiempo que no estamos durmiendo tras una pantalla (“I use my computer for everything. Heaven knows I'm miserable now”, reza la intro de una de las canciones de su álbum debut con una voz a lo “Fitter Happier” de Radiohead y a su vez tan The Smiths) o, en síntesis, de cómo y por qué hemos llegado hasta esta situación de adicción a la tecnología.
Si a un servidor ya le convencieron con “Endless Scroll”, editado hace escasos meses como carta de presentación mundial, las ganas de ver su defensa en el terreno del directo eran enormes. Y vaya si cumplieron: los ganchos post-punk y kraut que emana el quinteto y que tan frescos suenan en un estudio de grabación (sin ir maś lejos, el álbum ha sido producido por Austin Brown de Parquet Courts), multiplican su esencia y fuerza en pequeñas salas de conciertos como Sidecar. La voz de Ben Hozie, cantante y co-líder junto a la energética Nikki Belfiglio, es un torbellino similar a la de Mark E. Smith, seguramente uno de sus principales referentes. Canciones en formato píldora punk llenas de rabia contenida, con elementos noise, post-rock y kraut (increíble su tema de cierre, “Boxes for the Move”, estirada hasta los casi diez minutos mediante la elasticidad y contundencia de Neu!). Un guión que hemos visto centenares de veces, pero que en manos del grupo de NY nos transporta a otras décadas a base de tensión y actitud.
Si algo quedó patente tras la hora corta de concierto que nos regalaron, es que BODEGA tiene varias cosas que decir –y escupir–, mediante una energía tan fresca como necesaria. Esperemos que en su siguiente parada, el FIB, sigan esparciendo su mensaje tan bien como lo hicieron en la capital catalana.

Beto Vidal
Desde que tuvo de bien pequeño en sus manos el doble compacto azul de los Beatles (1967-70) hasta que pudo colaborar en la mejor cabecera española de música independiente, Beto Vidal no cesó en su empeño por descubrir, adorar y recomendar música “rara” y “oscura” (palabras textuales de sus progenitores). A partir de esos primeros ramalazos psicodélicos, Beto ha intentado dar forma a una cultura musical que pasa por la electrónica, el rock independiente más atrevido o el pop más cósmico. Go Mag ha sido su casa desde 2009, lugar donde tuvo el eterno placer de entrevistar a Daft Punk, Plastikman, Carl Craig, Apparat, Ellen Allien o Agoria, así como por otros valores del underground español (Wooky, Monki Valley…) e internacional (Rone, Sinkane, Echospace, Peaking Lights, etc.).