Steve Gunn + Isasa
16/06/15, Sidecar, Barcelona
8
Fotos Javier Burgueño
Como si se tratara de una fiesta para celebrar los 50 años de la grabación "Like a rolling stone" de Bob Dylan, en la subterránea sala barcelonesa Sidecar tuvo lugar una orgía de parabienes en la que el espíritu del folk cósmico, el blues hipnótico y el rock psicodélico se dieron cita y practicaron sexo sin contemplaciones.
En primer lugar el fingerpicking en claro homenaje a John Fahey y Jack Rose de Isasa, proyecto de Conrado Isasa (ex A room with a view) que acoge el sello La Castanya, ya logró transportarnos al Mississippi con sus devaneos acústicos, abiertos e imprevisibles, algo deslabazados en los primeros compases pero con una fuerza emocional extrañada e intensa que hay que investigar y seguir de cerca. Por su parte, los titulares de la noche, Steve Gunn (guitarrista de los Violators de Kurt Vile) y su banda, añadieron a esa atmósfera ya americana pinceladas de rock y psicodelia, con sinuosos desarrollos eléctricos que parecían provenir tanto del desierto de Mojave, como del Sahara o de un satélite lunar formado por océanos de arena. Las texturas repetitivas de “Old Strange”, “Wildwood” y “Way Out Weather” inauguraban un set exploratorio y excavatorio de las raíces en las que bascula la discografía de Steve Gunn, con mayor contundencia sobre el escenario que en los propios vinilos, como demostraron los circunloquios y diálogos que la banda realizó en “Street Keeper” y “Tommy’s Congo”, un largo tema que puso fin al concierto y que recordó mucho a la banda tuareg Tinariwen, nombre que precisamente significa en berebere “lugares vacíos” (como los desiertos...), y que acabó de llenar el espacio de una sonoridad creciente y concéntricas.
La delicadeza acústica de la tanda de bises, con “Mr. Franklin” (acometida en solitario por el cantautor) y “Lurker”, acabó por embelesar, atrapar y arrastrar al personal, que quedará en trance durante las próximas semanas, cincuenta años después, no lo olvidemos, de que Bob Dylan grabara “Like a rolling stone”.
http://www.blisstopic.com/live/item/4379-steve-gunn-isasa#sigProIde972585cf2

Sergi de Diego
Melómano compulsivo y urbanita adicto a YouTube. Ha escrito “E-mails para Roland Emmerich” (Honolulu Books, 2012) pensando en J. G. Ballard y los próximos cinco minutos. Sus películas favoritas son “Annie Hall”, “Mulholland Drive” y “Tiburón”. Padece ataques de nostalgia al recordar “Los 4 Fantásticos” de John Byrne. Le gusta repetir que “El final del verano es el principio de los conciertos”. Forma parte del colectivo DJ The Lokos. Es fan de Roy Orbison y Sonic Youth. Lo puedes encontrar en su blog, Interferncia Sónica.