The Autumn Defense
15/05/2014, Sidecar, Barcelona
8
John Stirratt y Pat Sansone aprovechan el poco tiempo libre que les queda en Wilco para dar rienda suelta a su gusto por el soft rock y el pop de los sesenta como The Autumn Defense. Un descanso entre giras de la banda madre les ha permitido lanzarse a la carretera para defender “Fifth”, su quinto álbum recién editado. Y la verdad es que no parecen incómodos al sustituir los grandes estadios y auditorios por locales de menor tamaño en los que tienen el público a escaso medio metro y donde con solo alargar la mano podrían tocar a un espectador, más bien lo contrario.
En la proximidad de la sala Sidecar Stirratt y Sansone, acompañados de Greg Wieczorek a la batería, se mostraron amables y cercanos en todo momento, pidieron disculpas por no poder traer a toda la banda (“al venir en formato trío es como si tocáramos en nuestro sótano”, comentó Pat, “pero con público”) y envolvieron a los espectadores con una brillante y cálida actuación cimentada sobre los temas de “Circles” (su segundo lp) y “Fifth”, y donde también tuvieron cabida canciones como "Don't forget me", el tema que Pat Sansone grabó para el proyecto “7 worlds collide” de Neil Finn (Crowded House) para OXFAM o la delicada “Bluebirds fall”, de “Birds, beasts & flowers”, un EP compartido con Hem. Llegados a los bises aprovecharon para recuperar su toma de “Sentimental Lady” de Bob Welch, de un single de versiones compartido con Josh Rouse, y cerrar por todo lo alto su entrañable actuación con una magnífica “The World (Will Soon Turn Our Way)”.
http://www.blisstopic.com/live/item/2088-the-autumn-defense-en-barcelona#sigProId5c8660af4c

Javier Burgueño
Javier Burgueño pasó su juventud en el Vallés Oriental (Barcelona) donde se inició en esto de la crítica presentando y coordinando un programa musical de la televisión de su pueblo durante la bendita locura analógica de las televisiones locales de principios de los 90 (asegura que ya no quedan copias de los programas, se encargó personalmente de ello una noche de verano). El experimento fue divertido y dejó un poso latente que volvió a aflorar con el cambio de siglo cuando empezó a colaborar asiduamente con la web del programa de radio madrileño “El otro lado del telescopio” y más tarde con www.pinypondjs.com. Ha sido colaborador de Go Mag desde el 2007 hasta su desaparición de los quioscos el pasado junio de 2013.