ALEXIS RAVELO
El Preguntador Automático (10)
Redacción / Fotografía de Milo J. Krmpotic'
Al escritor canario le ha salido de fábula desempeñar “La estrategia del pequinés” (Alrevés), pues tal elección se ha visto recompensada con los premios Hammett de la Semana Negra de Gijón y Novelpol (este, ex aequo con “Don de lenguas” de Rosa Ribas y Sabine Hofmann). Su paso por nuestro cuestionario fílmico-musical, especialmente en los últimos tres apartados, nos hace constatar que hay respuestas que uno conoce antes de escucharlas.
¿Cuál fue el primer disco que compraste?
Creo que “Inventario”, de Joaquín Sabina.
¿Cuál ha sido el último?
“Bad as Me”,de Tom Waits.
¿Y el que salvarías de un incendio?
El “Álbum blanco” de The Beatles.
¿Qué banda sonora le pondrías a tu última novela?
Ya la tiene: Rolling Stones, Jefferson Airplane, Lou Reed, The Doors…
¿Eres de vinilo / CD / MP3?
De vinilo y cedé. El MP3 no sirve para la música clásica, el rock ni el jazz.
¿Cuál ha sido el mejor concierto de tu vida?
Jim Hall, hace unos diez años en la sala de cámara del Auditorio Alfredo Krauss. Es una sala muy pequeña, no seríamos más de cincuenta personas. Era como si aquel maestro nos hubiera recibido en el salón de su casa para regalarnos unas cuantas décadas de buen jazz acústico.
¿La primera película que recuerdas haber visto en cine?
“Loca escapada”, la película más olvidada de Steven Spielberg.
¿Y la última?
“Foxfire”, de Cantet.
¿Qué sueles escuchar mientras escribes?
Depende del tipo de texto. Generalmente, música de cámara, jazz acústico a trío o cuarteto, o minimalismo. Nunca pop, rock, salsa o música popular, porque me desconcentra.
¿Y para relajarte?
Generalmente, Bach: las sonatas y partitas por Menuhim o las sonatas para chelo por Pau Casals, o las “Variaciones Goldberg” por Glenn Gould.
¿Una película que veas cada vez que puedes?
“El hombre tranquilo”.
¿Un director de cabecera?
Dos: John Ford y Clint Eastwood.
¿Una serie?
“The Wire”.

Redacción
El equipo de redacción de Blisstopic. Somos gente mala y peligrosa, pero queremos un mundo mejor, una blisstopía.