KARIN TIDBECK
El Preguntador Automático (7)
Redacción / Fotografía de Rebecka Eriksson
La escritora sueca (Estocolmo, 1977), promesa en firme de las letras fantásticas, ha desembarcado en nuestro país con la colección de relatos “Jagannath” (Fábulas de Albión); es decir, acompañada de una galería de perturbadores personajes que incluye a un sujeto decimonónico enamorado de un sensual dirigible, una escritora en ciernes acosada por extraños sueños familiares, una criatura metamórfica muy necesitada de calor humano…
¿Cuál fue el primer disco que compraste?
“Creatures of the Night” de KISS.
¿Cuál ha sido el último?
“Ghost Reveries” de Opeth.
¿Y el que salvarías de un incendio?
Probablemente, la colección de singles de My Dying Bride, por mera nostalgia.
¿Qué banda sonora le pondrías a tu última novela?
Esta playlist es bastante representativa. Para quien no tenga Spotify, cualquier disco de Kate Bush servirá.
¿Eres de vinilo / CD / MP3?
Solía ser de vinilo, pero hoy día me he pasado principalmente al mp3.
¿Cuál ha sido el mejor concierto de tu vida?
Diamanda Galas en Estocolmo, en algún momento a principios de los 2000. Literalmente me hizo extraviar la percepción del tiempo.
¿La primera película que recuerdas haber visto en cine?
¿“Taron y el caldero mágico”, quizás?
¿Y la última?
La segunda parte de “El Hobbit”. No voy demasiado al cine, soy más de ver las películas en casa.
¿Qué sueles escuchar mientras escribes?
Electrónica y bandas sonoras.
¿Y para relajarte?
Podcasts. Ahora mismo estoy escarbando en el archivo de Stuff You Missed in History Class. Hay un capítulo excelente sobre la historia del queso.
¿Una película que veas cada vez que puedes?
No desaprovecho la menor oportunidad para volver a ver “La ciudad de los niños perdidos” o “Starship Troopers”.
¿Un director de cabecera?
No tengo ninguno.
¿Una serie?
“Babylon 5”, de calle.

Redacción
El equipo de redacción de Blisstopic. Somos gente mala y peligrosa, pero queremos un mundo mejor, una blisstopía.