![]() |
Fútbol, la novela gráficaSantiago García y Pablo RíosAstiberri 7
|
Algo definitivamente está cambiando en el mundillo comiquero nacional para que alguien se atreva a titular un cómic como "Fútbol, la novela gráfica". Si ese título se hubiera puesto en los años noventa se hubieran reído en la cara de los autores en todas las convenciones y salones de la ancha geografía hispana. Pero ahora no sólo nos parece normal sino que además abrimos el cómic con ganas para ver que nos cuentan esta vez el guionista Santiago García ("Beowulf", "El vecino") y el dibujante Pablo Ríos ("Azul y pálido") sobre el noble arte del balompié.
Olviden los prejuicios sobre el fútbol porque la obra de García y Ríos publicada por Astiberri es un cómic sobre muchas otras cosas aparte del deporte rey. Es un cómic, como muy bien indica en la contraportada sobre el misterio, la pasión, el sexo, negocio, política y arte. ¿Y cómo se puede resumir todo eso en apenas 157 páginas y, además, hablar de fútbol? Pues Santiago García lo hace muy sencillo y, además, narrativamente perfecto. Como un amigo de toda la vida que te está contando anécdotas en la barra de un bar, García se introduce en el relato para deshojar recuerdos personales sobre su relación con el fútbol, el periodismo de investigación paranormal y los cómics, pasando de un relato a otro rápidamente gracias a la frescura del dibujo de Ríos, tan esquemático a veces pero tan certero en expresiones faciales. Ríos no se separa de la cuadricula de seis viñetas produciendo que algunas historias comience a mitad de página u otras no acaben nunca.
"Fútbol, la novela gráfica" es un trabajo redondo, rapidísimo de leer, que se nutre de experiencias propias, mitología futbolística y una buena ración de invenciones del propio García como esa temporada nefasta del Rayo Vallecano convertida en obra de arte, el enfrentamiento entre extraterrestres y humanos en campos de segunda regional o la bonita historia de amor entre dos jóvenes amantes jugadores del Athletic que acabaron siendo rivales en el Real Madrid y el FC Barcelona. Un gozo, de principio a fin.

Manu González
Hizo su primer trabajo periodístico entrevistando a Derrick May por fax en 1995 para la desaparecida revista aB. Desde entonces, este natural de Hospitalet de Llobregat (1974) ha colaborado en publicaciones como Qué Leer (donde se encarga de la sección de cómic), Guía del Ocio BCN, Playground Mag, Revista Trama, EnBarcelona Magazine, Terra Gum, Hoy Empieza Todo (RNE 3), Agenda San Miguel o los catálogos del Festival Sónar 1997 y el Festival Doctor Music 1998. Experto en cómic y literatura fantástica, ha colaborado con editoriales como RBA, Random House Mondadori y Círculo de Lectores. Pero sobre todo es conocido por haber sido el Jefe de redacción de la revista Go Mag desde mayo de 2001 hasta su último número en junio de 2013.