![]() |
Les CruetPomes AgresBankRobber 7,2Punk |
Con Les Cruet el sello barcelonés BankRobber recupera para su catálogo el punk cantado en catalán que había perdido con el disortado final dels Surfing Sirles. Un miembro de esta banda, Xavier Garcia (también en Zeidun, Matagalls y la banda de Joan Colomo) milita en Les Cruet. Completan la formación otras malas hierbas del rico subsuelo musical del Montseny, que habían germinado antes en bandas como Zeidun, Assot, Moksha y La Célula Durmiente: Óscar Montero, Narcís Prat y Laura Crehuet. Además otro habitante musical de los bosques de encinas y alcornoques, Mau Boada (Esperit!, entre otros) se encarga de la producción.
Es la voz cazallera y rasposa como la lengua de un gato de Laura Crehuet, la que da a la banda su rasgo más disitintivo, aunque en un par de canciones parece que la cantante ha hecho gárgaras con limón, hidromiel o suavizante para la ropa –sin duda el brebaje más apropiado para unas cuerdas vocales como las suyas- y no suena ni tan áspera ni tan rugosa. Y si la crudeza la pone la voz cantante, el resto de la banda aporta suciedad, pero también, velocidad y luz según le conviene a cada canción.
Y es que en “Pomes agres”, el disco de debut de Les Cruet , conviven los riffs pesados y los ramalazos metaleros con los estribillos pop, las pinceladas retorcidas de psicodelia primitiva, la velocidad del hardcore y la urgencia y la inmediatez del punk. En las letras los peluches conviven con las ratas muertas y las nubes doradas con el sudor mientras invitan a vivir a muerte.
Con Les Cruet el bosque vuelve a ser un lugar alegre y misterioso, que no está dispuesto a retroceder ante la civilización. Un sitio donde crece exuberante y frondosa la maleza, la misma que ha invadido y tapizado de verde el asfalto de la zona de exclusión de Chernóbil, famoso también por sus manzanas (“pomes” en catalán) y donde viven felices en un paisaje post-apocalíptico sus últimas e irreductibles habitantes: las babuskas. Unas abuelitas que como Baba Yaga y Les Cruet, se encuentran en el fondo del bosque.

Lidia Noguerol
Lídia Noguerol comparte profesión con Barbara Gordon (Batgirl). Cuando no le toca lidiar con adolescentes descarriados, borrachos y indigentes, se dedica a seleccionar música, cine, libros y cómics. Por la noche, cuando no va al cine o se queda en casa leyendo, transita autopistas y carreteras secundarias y recorre los ejes de comunicación del país, en busca de conciertos de los que hablar por la mañana siguiente en prensa local, portales culturales, blogs y prensa especializada como la extinta Go Mag. Buscando un mundo mejor, ha ido a parar a Blisstopic, un lugar tan excitante como Gotham.