×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 974
Menu
 

Freddie Gibbs

Shadow of a Doubt

ESGN

8,3

Hip Hop

Half Nelson

 

Si el final del 2014 y la primera mitad del 2015 fueron dominadas respectivamente por los discos de D’Angelo and The Vanguard “Black Messiah” (RCA, 2014)– y Kendrick Lamar “To Pimp a Butterfly” (Interscope, 2015)– Freddie Gibbs se siente con fuerzas para presentar este “Shadow of a Doubt” como su candidatura a continuar esa gloriosa saga discográfica.

 

Envalentonado después del brillante “Piñata” (Madlib Invazion, 2014) que le fabricó Madlib el pasado año, Gibbs se atreve con un disco aún más ambicioso a través de la contratación de multitud de productores. Si en aquel disco sometía su indudable talento como escritor y rapper al maestrazgo (a estas alturas todavía mayor que el de Gibbs) de Madlib como beatmaker, en esta ocasión el de Indiana quiere apostar el crédito obtenido con ese segundo LP demostrando su versatilidad contando con el mayor número posible de productores.

 

 

Por el contrario, las colaboraciones vocales no son tan numerosas como en “Piñata” y, sin lugar a dudas, de menor calado artístico y comercial (pese a la intimidatoria presencia de Black Thought de The Roots o Gucci Mane). Gibbs no quiere que ningún pez gordo le haga sombra en el disco que ha de suponer su consagración. Sin embargo, pese a tratarse de un grandísimo disco, “Shadow of a Doubt” patina en, por lo menos, dos aspectos: no es un disco tan colorista y arriesgado como “Piñata” y es muy difícil que este disco le lleve a equipararse con D’Angelo, Lamar y ya ni hablamos de Kanye o Dre. Enraizado y enmarcado en y por el hip hop, a “Shadow of a Doubt” le falta un empujoncito pop para buscar el crossover que las grandes estrellas ya han conseguido. Quizás no se sienta con suficientes fuerzas todavía, pero estoy seguro de que lo va a intentar en futuros lanzamientos.

 

Tremendamente habilidoso en las rimas y, sobre todo, con un flow y un aliento sencillamente insuperable, Gibbs se muestra en su tercer LP como un serio aspirante: rocoso, disciplinado, constante y también capaz de adaptarse a todo tipo de terrenos y de producciones. Desde la inicial y retrospectiva “Rear View” hasta el fiero freestyle final de “Cold Ass Nigga” Gibbs muestra su habilidad para pasar por todos los escenarios posibles. Desde una base acústica y un sample de ¡¡arpa!! para la impresionante “Fuckin’ Up the Count” a una base nerviosamente jazzística y expansiva para “Extradite (feat. Black Thought)” (producido por Boi-1da y Frank Dukes), uno de los temas más políticos y reivindicativos del lote; pasando por el sedoso R&B de “McDuck” junto a Dana Williams y por la melodía algo facilona de la introspectiva y cool “Insecurities” (su más serio intento de comerle terreno pop a Kendrick Lamar).

 

Half Nelson

Crítico musical que ha visto multitud de modas y estilos nacer, crecer, multiplicarse y morir desde que empezara a colaborar en Ràdio Ciutat de Badalona en 1993. Fan del jazz y del pop británico, aunque todavía impactado por el drum’n’bass, su firma se ha visto prácticamente en todas las cabeceras de prensa independiente (Mondo Sonoro, Go Mag, Rockdelux, Suite, Trax/Beat…) y radio online (ScannerFM) y por su grabadora han pasado muchos de los grandes (Costello, Lowe, Hitchcock, Mills, Craig, May, Saunderson, Gelb, Calexico, Goldie, Size, Flaming Lips, Bon Iver…). También ha contribuido con varios capítulos a “Loops” (Mondadori, 2002) y a “Teen Spirit. de viaje por el pop independiente” (Mondadori, 2004).

 

half@blisstopic.com