×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 974
Menu
Rabit Communion  

Rabit

Communion

Tri Angle

8,5

Grime terrorífico

Manu González

 

Caso cien por cien real: escuché el debut en formato largo del joven de Houston Eric Burton, que graba bajo el sobrenombre de Rabit, la noche del 30 de octubre y me creí por un segundo que esa era la última noche del mes de octubre y que el día siguiente era 1 de noviembre, el día de los Muertos o Todos los Santos en España. Era la noche de Halloween, mi mujer estaba fuera viendo un documental del In-Edit y yo sudaba a mares de miedo pasando tema tras tema de este "Communion" pensando, "joder, he encontrado un disco de Halloween cojonudo". Me olvidé por completo que existía el 31 de octubre y yo bailando porque era Halloween. Porque "Communion" da miedo, mucho miedo, como aquellos primeros discos de darkstep o neurofunk que escuchaba a principios del siglo XXI, como si la banda sonora de "La Cumbre Escarlata" la hubiera hecho un artista de grime, un grime terrorífico, repleto de ruidos acechantes, de instrumentaciones góticas, de efectos fantasmagóricos. Entre el gótico victoriano de la casa encantada y la suciedad de las fábricas abandonadas. "Communion" ha sido publicado por Tri Angle, cosa que, francamente, no nos extraña, más que nada porque esto es lo más cerca al Witch Grime que escucharás en tu vida. Miedo, sí, pero joder, que discazo, que intensidad en apenas 32 minutos de duración (más hubiera sido abusar, Burton controla el tempo perfecto para abrumar y dejarnos satisfechos).

 

Ya nos avisó en marzo con "Baptizm EP" (Tri Angle, 2015) donde arremetía contra la iglesia católica, pero poco podíamos pensar que sería posible este gran salto cualitativo (e imaginativo) entre aquel EP y este corto LP que comienza con un advenimiento (no sabemos de quién, si del redentor o del adversario), "Advent", una delicada melodía grave con un plugin que imita un violonchelo interrumpido por golpes metálicos y voces distorsionadas. Olvídate de bailar, aquí se ha venido a sufrir, como en el Antiguo Testamento. Aunque también me encanta cuando Burton encuentra pequeños momentos para colar algún beat que te hacer mover la cabeza, como en "Snow Leopard". Pero son los temas más desincopados y difíciles donde Rabit marca la pauta, como una especie de John Carpenter grime en "Fetal" o directamente industrial como "Ox". Sorpresa y discazo para escuchar con los cascos y todas las luces apagadas... si te atreves, claro.

 

Manu González

Hizo su primer trabajo periodístico entrevistando a Derrick May por fax en 1995 para la desaparecida revista aB. Desde entonces, este natural de Hospitalet de Llobregat (1974) ha colaborado en publicaciones como Qué Leer (donde se encarga de la sección de cómic), Guía del Ocio BCN, Playground Mag, Revista Trama, EnBarcelona Magazine, Terra Gum, Hoy Empieza Todo (RNE 3), Agenda San Miguel o los catálogos del Festival Sónar 1997 y el Festival Doctor Music 1998. Experto en cómic y literatura fantástica, ha colaborado con editoriales como RBA, Random House Mondadori y Círculo de Lectores. Pero sobre todo es conocido por haber sido el Jefe de redacción de la revista Go Mag desde mayo de 2001 hasta su último número en junio de 2013.

manu@blisstopic.com