Menu
!!! As if  

!!!

As if

Warp

7,5

Funk Disco House

Manu González

 

El supergrupo de Nick Offer todavía no han publicado un disco malo, pero tampoco acababan de superar su mejor tema de largo. Aquel "Me and Giuliani Down By The School Yard (A true Story)" que Warp Records publicó en 2003. No me malinterpreten, he disfrutado mucho con trabajos como "Louden Up Now" (2004) o aquel divertidísimo "Thr!!!er" (Warp, 2013) pero como LCD Soundsystem en su día, para mí su cima fue su primer hit, "Yeah (Crass Version)", y todo lo demás no me supo a lo mismo. Nunca superaron esa orgía funky de 303 desbocada.

 

 

Pero ahora vengo a decir que sí, que !!! no sólo ha publicado un disco impresionante de disco-funk-house bastante notable que además, en mi imaginario han podido desbancar a aquella "Me and Giuliani Down By The School Yard (A true Story)" con, justamente, el último tema de este nuevo "As if" de portada ridícula (¿Es el puto mono de "Estallido" y "Resacón en Las Vegas 2", verdad?), ese "I feel so free (Citation Needed)" que parece el hijo bastardo del encuentro sexual y muy explícito entre Nick Offer y Green Velvet. El hijo fiestero y verde, muy verde. Un temazo house con subidón ruidoso, largo y muy pornográfico, como nos gusta (a la mierda el drop, hombre, que eso es muy 2013). Vamos, que vayas preparando la lista de los mejores temas del año, porque este apunta maneras.

 

 

Pero el resto del disco no está solo. Comenzar con el bajo ultrafunkula de "All U Writers" ya es una declaración de principios, sobre todo con ese fraseo tan disco. "Every little Bit Counts" es uno de esos temas tan disco-indie-rock de estribillo hooligan que tan bien les queda en directo, en los festivales con Offer bailando como un poseso por todo el escenario. Los Daft Punk hubieran dado un huevo por grabar "Freedom! '15" en su último y fallido LP. "Ooo" es puritito house garage 1985, "All the way" tiene origen latino y cosmic disco, y "Til The Money Runs Out" deslumbraría a la mismísima Madonna de "Music". Temas hay, lastima que alguno sobre y la cosa termine por estar un poco descompensada.

 

Manu González

Hizo su primer trabajo periodístico entrevistando a Derrick May por fax en 1995 para la desaparecida revista aB. Desde entonces, este natural de Hospitalet de Llobregat (1974) ha colaborado en publicaciones como Qué Leer (donde se encarga de la sección de cómic), Guía del Ocio BCN, Playground Mag, Revista Trama, EnBarcelona Magazine, Terra Gum, Hoy Empieza Todo (RNE 3), Agenda San Miguel o los catálogos del Festival Sónar 1997 y el Festival Doctor Music 1998. Experto en cómic y literatura fantástica, ha colaborado con editoriales como RBA, Random House Mondadori y Círculo de Lectores. Pero sobre todo es conocido por haber sido el Jefe de redacción de la revista Go Mag desde mayo de 2001 hasta su último número en junio de 2013.

manu@blisstopic.com