![]() |
EditorsIn DreamPIAS 6,3Rock |
Editors estaban en una encrucijada. No sabían cómo salir del embolado. Con pánico y algún escalofrío, pensaban que quizás se les escapaba el tren, sin que hubiera otra estación cerca a la espera de que pase otro. Durante diez años, habían pasado por todos los escenarios posibles; el indie-rock, el post-punk, e incluso asomaba con ligereza la música de baile. Tras un traumático cambio de cromos que casi supone el fin de la banda, con su cuarto disco “The Weight Of Love”, tranquilizaron a quienes se escandalizaron con su anterior referencia discográfica. Habían dado algunos palos de ciego, si bien todavía podían vivir de las rentas del pasado. Aunque la cuerda no daba ya para mucho más, y más si observamos cómo de rápido se engulle la industria a los grupos autóctonos en las islas británicas.
Por esa razón, por sus dudas permanentes, se reunieron en una montaña en algún lugar de Escocía sin un plan, ni tan siquiera Tom Smith sabía qué hacer, cuando hasta ahora parecía que él dominaba cada situación. Finalmente, el disco no es tan distinto a “The Weight Of Love” (“No Harm” marca la línea, “Life Is A Fear” en esa onda Depeche Mode se postula como canción ganadora), ahondan en ese pop con mucha melodía, con unas cuerdas que potencian hasta lo inimaginable la épica de sus temas (no es de extrañar las comparaciones con Muse). Un síntoma de que no quieren tirar la toalla es un movimiento que se plantea como inteligente: el fichaje de Rachel Goswell de Slowdive. Ahí puede estar la llave para el futuro. Sino es así, volverán a dar un acelerón, esperando a que no les gripe el motor.

Toni Castarnado
Toni Castarnado es un crítico musical que escribe también de manera puntual sobre cine y, ahora, deporte en Blisstopic. Es autor de los libros “Mujer y música: 144 discos que avalan esta relación” y de su segundo volumen, “Mujeres y música: 144 discos más que avalan esta relación”.Colomense de pro y residente en el Maresme, es colaborador casi desde sus inicios en Mondo Sonoro, y en cabeceras como Ruta 66 o Rock Zone. Escribe artículos para el blog La Ruta Norteamericana de El País, y ha hecho radio en varios medios, dirigiendo el espacio “Canvi de Ritme” en COM Radio, en el cual combinaba música y deporte. Por su grabadora han pasado un gran número de artistas; entre ellos, Arcade Fire, Antony & The Johnsons, Patti Smith, Marianne Faithfull, Mötley Crüe, Rammstein, Muse, The Black Keys, Tori Amos, Frank Black, Kings Of Leon o Mavis Staples.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Songstore "Antartika"
- King Gizzard And The Lizard Wizard "Flying Microtonal Banana"
- The Last 3 Lines "Portals"
- Sigmund Wilder "The art of self boycott"
- Cala Vento "Fruto Panorama"
- Dropkick Murphys "11 short stories of pain & glory"
- Lidia Damunt "Telepatía"
- It's Not Not "Fool the Wise"
- Leonard Cohen "You Want It Darker"
- Pixies "Head Carrier"