![]() |
Bomba EstéreoAmanecerSony 6Electro pop cumbia |
Siempre me han encantado Bomba Estéreo cuando quieren hacernos bailar, como en su primer y adictivo trabajo (en repeat desde 2006), "Vol. 1", donde la intención era crear un puente entre la electrónica más rabiosamente pop y mil estilos latinos con el ritmo de la cumbia como principal reclamo. Era un trabajo principalmente de sampladelia donde no existía el hip hop o fraseo con flow de Liliana Saumet, tan jodidamente bailable en temas como "Fuego" de su primer LP "Estalla" (2008) o esa divertidísima "Fiesta" del disco que ahora comentamos. Pero siempre he encontrado a Liliana como el principal motivo para adorar u odiar a Bomba Estéreo. Cuando quiere liarla es única, pero cuando se pone "profunda" y lenta, con unos temas de tecno-pop melosos al más puro estilo Shakira (con la que comparten nacionalidad), es francamente insoportable. Ya pasaba en sus dos trabajos anteriores –"Estalla" y "Elegancia Tropical" (2012)–, y continúa ocurriendo ahora. A ver, Liliana, no, así no, con ripios de primero de secundaria no, con frases dignas del peor Coelho, tampoco. Queremos bailar, no escuchar que te gusta la playa; que lo dices como tres veces en tres canciones diferentes, si no aguantamos a Oscar D'Aniello Delafé diciendo cada dos por tres lo del "Cafelito de la mañana", a ti no vamos a aguantarte que te repitas más que el ajo, aunque lo pongas en la portada de "Amanecer".
Pero Simón Mejía continúa siendo una máquina de beats y sonidos latinos. Desde el funk de "Soy yo", la cumbia electrónica de "Caderas", el tecno-pop anfetamínico de "Sólo tú", el trap superamable de "Fiesta", el pop mediterráneo de "Mar (Lo que siento)". Una colección de canciones bastante impresionantes. Eso sí, en el fondo siempre nos queda la sensación que Bomba Estéreo ya han dado todo lo que podían dar de sí en disco y que ya no podemos esperar mucho más de ellos. Vayamos, pues, a disfrutarlos en directo (su gran baza, sino miren este directo de KEXP) al Sónar a disfrutar con uno de los conciertos más calientes del verano.

Manu González
Hizo su primer trabajo periodístico entrevistando a Derrick May por fax en 1995 para la desaparecida revista aB. Desde entonces, este natural de Hospitalet de Llobregat (1974) ha colaborado en publicaciones como Qué Leer (donde se encarga de la sección de cómic), Guía del Ocio BCN, Playground Mag, Revista Trama, EnBarcelona Magazine, Terra Gum, Hoy Empieza Todo (RNE 3), Agenda San Miguel o los catálogos del Festival Sónar 1997 y el Festival Doctor Music 1998. Experto en cómic y literatura fantástica, ha colaborado con editoriales como RBA, Random House Mondadori y Círculo de Lectores. Pero sobre todo es conocido por haber sido el Jefe de redacción de la revista Go Mag desde mayo de 2001 hasta su último número en junio de 2013.