![]() |
Flipping ColorsSelfish Shellfish SelfieMascarpone Discos / Carmen Records / Discos de Perfil 7,2Pop Rock |
A la explosión naranja que sacó a la superficie bandazas del subsuelo valenciano como Betunizer, Cuello, Jupiter Lion, Alberto Montero, Negro o The Carmonas, hay que añadir como más submunición a Flipping Colors, que con su primer disco suman otra agradable sorpresa a las muchas que nos han llegado desde Valencia.
“Selfish Shellfish Selfie” recuerda a un paquete de caramelos de sabores cítricos de diferentes colores , de esos que al meterlos en una botella de cola provocan una erupción de burbujas efervescentes. Flipping Colors hacen pop vitaminado, de melodías luminosas y estribillos pegadizos. Además de guitarras frescas y noventeras, en las diez canciones del disco –más una de escondida- también hay guiños a la new wave y al lo-fi, descargas eléctricas que sacuden su power pop para acercarlo al punk y “oohhhs” y “ahhhs” que piden ser coreados. El disco empieza vigoroso y cuando supera su ecuador gana en contundencia y suciedad. Las letras en inglés las podrían haber escrito los protagonista de alguna peli de Judd Apatow.
Flipping Colors están formados por Miki, Popo, Pablo y Mick que también son miembros de Cuello, Tucán, Sangre de Mono y Jackson Milicia. Han teloneado a bandas americanas como The Rubinoos y The Intelligence. “Selfish Shellfish Selfie” (Autofoto de molusco egoísta) ha sido grabado en los estudios Sountess del Betunizer Pablo Peiró y editado –junto a otros sellos- por Mascarpone Discos, otro proyecto de José Guerrero (Betunizer, Cuello, Jupiter Lion, Rastrejo, Segunda Persona), que cuenta que montó el sello para sacar “discos que nos gustasen y de gente que hemos conocido yendo de gira, así seguimos en contacto”. Mascarpone Discos acaban de publicar un casete con rarezas y versiones en directo de ZA! en edición limitada de cien copias.

Lidia Noguerol
Lídia Noguerol comparte profesión con Barbara Gordon (Batgirl). Cuando no le toca lidiar con adolescentes descarriados, borrachos y indigentes, se dedica a seleccionar música, cine, libros y cómics. Por la noche, cuando no va al cine o se queda en casa leyendo, transita autopistas y carreteras secundarias y recorre los ejes de comunicación del país, en busca de conciertos de los que hablar por la mañana siguiente en prensa local, portales culturales, blogs y prensa especializada como la extinta Go Mag. Buscando un mundo mejor, ha ido a parar a Blisstopic, un lugar tan excitante como Gotham.