Menu
Django Django Born under Saturn  

Django Django

Born under Saturn

Because Music

8

Pop

Manu González

  

No puedo negarlo, soy megamacrofan de Django Django. Para mí son uno de los mejores grupos del Reino Unido actualmente, tocados con la varita del pop más extraño y bailable, como lo fueron en su día Blur, Super Furry Animals, Clinic, The Beta Band, los primeros y únicos Simian o King Biscuit Time, artistas que siempre le dan una vuelta de más a canciones de pop plusperfectas, con un pie en la electrónica y otro en la psicodelia. La verdad es que tenía mucho miedo con el segundo (y muy esperado, por lo menos para mí) segundo trabajo del cuarteto de Londres (con dos emigrantes escoceses, Dave McLean y Vincent Neff). Aposte muy en serio y a ciegas por ellos en la portada de la revista Go Mag en marzo de 2012 (cuando era jefe de redacción) gracias al impresionante debut "Django Django" (Because, 2012), un trabajo que parecía el hijo bastardo del "Hot Shots II" (2001) de The Beta Band y los mejores discos de Beach Boys (los compuesto por Brian Wilson), y no sería la primera vez que un grupo (sobre todo, anglosajón) me decepcionaba en su segundo trabajo. Pero no puedo estar más contento con este "Born under Saturn", un disco madurado a fuego lento (tres años le separa de su debut), y repleto de grandísimas canciones de pop. Sí, se ha perdido algo de frescura, psicodelia y, sobre todo, sorpresa, pero todos esos problemas los superan gracias a una selección de temas impresionantes que recuerdan a lo mejor de los Beach Boys, los paisajes más divertidos del "Parklife" de Blur, o los estribillos imposibles de Super Furry Animals

 

 

Al principio el single, "First Light" te deja frío, supongo que será por tratarse en un medio-tiempo no muy bailable, pero después de dos escuchas algo hace click en tu cabeza y, de golpe, te encantaría llevártelo a una isla desierta y ver el amanecer en la playa con él (a mí me ha pasado, así que no hagan mucho caso a Job Ledesma en la crítica de las remezclas, por eso). Pero lo mejor de "Born under Saturn" es que casi no tiene ni un tema de bajón, ni un sólo momento muy grave en el que digas "¡vaya mierda!", ni un sólo momento de relleno. Cuando parece que el disco desfallece (con la tropical "Vibrations", por ejemplo) estalla una "Shot Down" (el tema más electrónico de "Born under Saturn", por cierto) con esos contundencia melódica en el estribillo, que te lleva directo a la pista de baile sin dudarlo. Y aunque muchos temas tenga algún detalle feo (el saxofón de "Reflections", por ejemplo), Django Django consiguen levantar un cancionero impresionante gracias a los mandatos de Phil Spector y Brian Wilson (ese sonido pop más grande que la vida). Y si no estás cantando ahora mismo a gritos "Found You" es que no tienes sangre en las venas. In Django Django I trust.

 

Manu González

Hizo su primer trabajo periodístico entrevistando a Derrick May por fax en 1995 para la desaparecida revista aB. Desde entonces, este natural de Hospitalet de Llobregat (1974) ha colaborado en publicaciones como Qué Leer (donde se encarga de la sección de cómic), Guía del Ocio BCN, Playground Mag, Revista Trama, EnBarcelona Magazine, Terra Gum, Hoy Empieza Todo (RNE 3), Agenda San Miguel o los catálogos del Festival Sónar 1997 y el Festival Doctor Music 1998. Experto en cómic y literatura fantástica, ha colaborado con editoriales como RBA, Random House Mondadori y Círculo de Lectores. Pero sobre todo es conocido por haber sido el Jefe de redacción de la revista Go Mag desde mayo de 2001 hasta su último número en junio de 2013.

manu@blisstopic.com