Menu
Mourn  

Mourn

Mourn

Sones / Captured Tracks

7,8

Rock

Half Nelson

 

***Hype Alert*** A estas alturas ya deberías saber que Mourn es el cuarteto en que tocan las dos hijas de Ramon Rodríguez (Madee, The New Raemon…). También deberías saber que “Mourn”,su disco de debut, ha sido editado internacionalmente nada menos que por el sello brooklynita Captured Tracks, donde han publicado bandas como Dum Dum Girls, Mac De Marco,Wild Nothing, Beach Fossils o las también barcelonesas Aias y ha recibido elogiosos comentarios por parte de la prensa anglosajona. ***End of Hype Alert***

 

Aunque la palabra inglesa mourn signifique lamento y se asocie a los estados de ánimo más lúgubres y oscuros, las hijas de Ramon Rodríguez no se han convertido en unas góticas, sino en unas grunjitas de cuidado. Así pues, el nombre es una etiqueta eficaz (concisa y con suficiente sonoridad), pero no describe ni al grupo ni el contenido del disco. Tampoco lo hace la portada con Carla Pérez (voz y guitarra) y Jazz Rodríguez (voz y guitarra), las dos jefas del grupo de apenas 18 años, en una actitud relajada (aunque algo desafiante) que no se corresponde con el carácter del disco.

 

 

Como ya demostraron sobradamente en la serie de recientes conciertos abriendo para Madee, el punto fuerte de Mourn es el directo. No es que “Mourn” sea malo, es que no es más que una grabación en directo en el estudio en apenas un par de días de sesiones. Como en aquel concierto y como sucede también en el disco, buena parte de la credibilidad de Mourn se basa en el eficaz tándem que forman Leia Rodríguez (bajo y apenas 15 años) y Antonio Postius (batería) quienes sostienen los cambios de ritmo e intensidad de unas canciones que escapan con contundencia de los clichés adolescentes de falsa rebeldía que busca aceptación a toda costa.

 

Desde la tensión creciente de la inicial y brillante “Your brain is made of candy” hasta la orgiástica “Silver gold”, estas diez canciones (que ocupan apenas veinticuatro minutos) son todo un pequeño tratado de influencias noventeras bien asimiladas. Así, “Dark issues” suena a Patti Smith versionando (bien) a Nirvana o, lo que es casi lo mismo, suena a Sleater-Kinney; y “Otitis” (primer single) recuerda gloriosamente a Hole. Supongo que por su extrema juventud es inevitable caer en algún nirvanazo tópico como “You don’t know me”, pero el fiero y conciso estribillo de “Marshall” y la cabalgada (de nuevo bastante Sleater-Kinney) de “Jack”, coronada por un contundente “fuck you!” vuelven a incrementar el saldo positivo.

 

Resumiendo, “Mourn”es un disco que recoge buena parte de las virtudes de la juventud y muy pocas de sus desventajas.

 

Half Nelson

Crítico musical que ha visto multitud de modas y estilos nacer, crecer, multiplicarse y morir desde que empezara a colaborar en Ràdio Ciutat de Badalona en 1993. Fan del jazz y del pop británico, aunque todavía impactado por el drum’n’bass, su firma se ha visto prácticamente en todas las cabeceras de prensa independiente (Mondo Sonoro, Go Mag, Rockdelux, Suite, Trax/Beat…) y radio online (ScannerFM) y por su grabadora han pasado muchos de los grandes (Costello, Lowe, Hitchcock, Mills, Craig, May, Saunderson, Gelb, Calexico, Goldie, Size, Flaming Lips, Bon Iver…). También ha contribuido con varios capítulos a “Loops” (Mondadori, 2002) y a “Teen Spirit. de viaje por el pop independiente” (Mondadori, 2004).

 

half@blisstopic.com