Menu
Muneco  

Muñeco

Ocurre

El Genio Equivocado

6,8

Post-Rock

Lidia Noguerol

 

Sin darte cuenta llegas al final de “Ocurre”, la puesta de largo de los barceloneses Muñeco. Anteriormente el cuarteto había publicado un Ep donde ya se dibujaban los caminos que recorren en su debut: post-rock luminoso, psicodelia espacial, krautrock y groove. Durante casi una hora, Muñeco se convierten en esforzados titiriteros para llevar al oyente, a través de un sonido sin fisuras pero lleno de matices que la producción permite apreciar, por estructuras mutantes plagadas de cambios de ritmo y adornadas con diferentes detalles sonoros, como theremins brumosos y vocoders que tanto remiten a la pista de baile como a galaxias lejanas.

 

En “Ocurre”, parece que siempre escuchas la misma pista, pero, como su nombre indica, en este disco pasan muchas cosas sin que el conjunto pierda coherencia y cohesión. Cuando parece que la composición va a quedar sepultada bajo capas y capas de sonido, guitarras planeadoras y ruidos varios, de repente, un estallido de feedback lo barre todo levantando una nube de distorsión. Unos minutos después, un crescendo acaba en una explosión de groove bailable.  En algunas canciones, un espiral psicodélico te acaba haciendo girar bajo una bola de espejos. En otras, el rock espacial de pulso alemán, acaba convertido en pop optimista sin perder su patrón metronómico.

 

Es la orientación hacía los sonidos más bailables y la mezcla de géneros, lo que diferencia a Muñeco de otras propuestas instrumentales, lo que le da una identidad propia, que se ve lastrada por la visita sin suficiente intensidad a los lugares comunes del post-rock, como la calma que precede la tormenta o las explosiones finales, que se quedan con una onda expansiva corta. Aun así, “Ocurre” no está mal para empezar.    

 

Lidia Noguerol

Lídia Noguerol comparte profesión con Barbara Gordon (Batgirl). Cuando no le toca lidiar con adolescentes descarriados, borrachos y indigentes, se dedica a seleccionar música, cine, libros y cómics. Por la noche, cuando no va al cine o se queda en casa leyendo, transita autopistas y carreteras secundarias y recorre los ejes de comunicación del país, en busca de conciertos de los que hablar por la mañana siguiente en prensa local, portales culturales, blogs y prensa especializada como la extinta Go Mag. Buscando un mundo mejor, ha ido a parar a Blisstopic, un lugar tan excitante como Gotham.