![]() |
Wild BeastsPresent TenseDomino / PIAS 6Pop |
Escucho el nuevo disco de Wild Beasts y se me cae el alma al suelo. Escucho "Wanderlust", el single y primer tema del álbum, y me ahoga la pena. He escuchado ya veinte veces estas canciones y lo hago siempre con una sensación de tristeza y decepción. Así son las cosas a veces.
He aquí un grupo singular, con un sentido melódico que les distingue de lo banal, que les hace extraños y bellísimos. Un grupo que convertiría a un energúmeno de suburbio en un romántico empedernido. Un grupo con todo lo que hay que tener. Dos cantantes cuyas voces remueven la conciencia, unas letras profundas y evocadoras, compositores brillante, dinero para grabar como quieran y una plataforma que les lleve a dónde quiere.
¿Entonces, a cuento de qué estos sintetizadores prescindibles y ridículos? ¿Estos loops que son arreglos a falta de otro nombre? ¿Y estas baterías que llevamos escuchando dos años en todos y cada uno de los discos que se han hecho en la Gran Bretaña de Brooklyn últimamente? Muchos críticos han elogiado este trabajo precisamente por esta producción de Lexxx y Leo Abrahams. Yo opino que es uno de los errores de bulto más notorios de los últimos tiempos. Sólo la canción "Daughters" se salva de la tontería por dura y áspera.
Uno esperaría menos de cualquier grupito que ronde la ciudad de Londres, pero no de una banda que es capaz de escribir con ironía y humor sobre lo libidinoso y lo agresivo.
Ojalá pudiéramos borrar la tontería de este disco con una goma mágica, quedarnos sólo con la voz, la canción y estas guitarras acuosas que harán que me escuche este disco cien veces, a pesar de todo. Una carga de profundidad tan rotunda como la de "Sweet Spot", falsificada por cuatro pelos en una barba, merece mejor fortuna.

Vanessa Pellisa
Melómana acérrima desde muy jovencita (viajó al festival de Glanstonbury con sólo 15 añitos), Vanessa Pellisa ha colaborado regularmente con artículos de crítica musical y literaria en varias publicaciones (aB Magazine, Rockdelux, Qué Leer, La Vanguardia...) pero sobre todo es conocida por su trabajo en Go Mag, donde ha entrevistado a artistas de portada como Postal Service, Death Cab For Cutie, James Blake, The Shins, Belle And Sebastian, Badly Drawn Boy, Fleet Foxes, The xx o Tame Impala. Nació en Reus en 1979 y en 1998 fundó la distribuidora y discográfica Inane; ha trabajado en los sellos Houston Party y Barsuk Records de Seattle, ha sido mánager y promotora de conciertos y tiene pendiente publicar su primera novela.