Menu

Copa Mundial de Rugby 2015 (Fase de grupos)

Primera criba

 

David Aliaga

 

David Aliaga reparte juego, pondera tácticas y protagonistas, y extrae conclusiones del rugby contemporáneo sin protecciones. La Copa Mundial de Rugby Inglaterra 2015 prosigue en su selección natural de ganadores y vencedores, y no hay quien detenga esta carrera hasta la final.

  

Aunque no se haya clasificado para la ronda de cuartos de final, Japón ha sido la sorpresa positiva de la fase de grupos del Mundial de Rugby 2015. El XV de la Flor de Cerezo logró la hazaña de imponerse 32-34 a los todopoderosos springboks sudafricanos en su debut en el torneo y sólo les ha faltado una victoria un poco más holgada para haber sumado los dos puntos de diferencia que han permitido a Escocia arrebatarles la segunda plaza del grupo B. Con todo, los samuráis se vuelven felices a las islas, después de haber mostrado un juego sólido y rocoso capaz de intimidar a los rivales de más entidad y de generar ocasiones para que Ayumu Goromaru fuese sumando puntos a base de chutar a palos. Durante los próximos cuatro años se les presenta el reto de seguir trabajando sobre la base que ya han cimentado para dar un paso más en el Mundial de 2019, del que serán anfitriones.

 

 

Precisamente los anfitriones del presente campeonato, los ingleses, son la sorpresa negativa de la primera fase. Aunque al XV de la Rosa le tocaba lidiar con rivales de primer nivel como Australia y Gales en el grupo de la muerte, su condición de locales hacía presumir que se adjudicarían una de las plazas que da acceso a las eliminatorias por el título. Sin embargo, a Chris Robshaw y sus compañeros no les ha dado para ganar ni a los dragones ni a los wallabies y tendrán que ver desde la grada como alguno de sus rivales se lleva la copa Webb Ellis.

Por lo visto hasta el momento, no parece que Gales sea uno de los equipos destinados a levantar el título de campeón. Australia, que llegaba al torneo con la moral por las nubes, ha dado continuidad al éxito cosechado en el Rugby Championship y deshaciéndose con facilidad (13-33) de Inglaterra e imponiéndose en un partido farragoso a los galeses (15-6) gracias a una defensa férrea. Esa solidez en la retaguardia (sólo 35 puntos en contra) sólo ha sido igualada por Irlanda, aunque el XV del Trébol ha tenido una fase de grupos con rivales más plácidos.

Los irlandeses se han paseado por las praderas del grupo D en el que ni siquiera Francia les ha podido plantar cara. El duelo directo entre galos e irlandeses se saldó con un 9-24. Francia ha dado la cara ante el resto de rivales, siendo Italia el más peleón de los tres restantes, y pasa como segunda de grupo y la mirada gacha en previsión del marcador que puedan endosarle los neozelandeses en cuartos de final 

 

 

 

Los All Black se han clasificado como líderes invictos del grupo C, probablemente, el que tenía un desenlace más previsible: Nueva Zelanda arrollando rivales como una apisonadora con un balance de 174 puntos a favor y 49 en contra y Argentina segunda perdiendo sólo contra los oceánicos. Nada que reseñar.

En el grupo B, Sudáfrica ha comandado la tabla después de su sorprendente (y justa) derrota frente a Japón y Bryan Habana se ha coronado como el jugador que más ensayos ha anotado en un mundial de rugby hasta la fecha, desbancando al legendario Jonah Lomu. Los springboks se desquitaron del tropiezo inicial sumando 176 puntos, el mejor balance ofensivo sólo por detrás de Argentina, y finalmente consiguiendo la primera plaza que les adjudicaban las casas de apuestas antes de que comenzase el torneo.

 

 

Los cuartos de final se resolverán este fin de semana, empezando con el Sudáfrica-Gales del próximo sábado a mediodía, que probablemente será el partido más igualado de la ronda, junto con el Australia-Escocia del domingo. Con todo, los equipos de Oceanía parten como favoritos frente a los europeos. Los franceses caminan hacia el matadero de Cardiff donde les espera Nueva Zelanda con los cuchillos afilados mientras que la orgullosa Irlanda, emparejada frente a la aguerrida Argentina, parece la única esperanza de que el cetro mundial se quede en Europa. Las defensas australiana e irlandesa y los ataques neozelandés y sudafricano han presentado candidatura al título, pero está por ver si Argentina hace una machada o si en el corazón de los galeses se despierta el dragón dormido.

  

 

 

David Aliaga

David Aliaga es escritor y periodista especializado en literatura contemporánea. Ha publicado la novela breve Hielo (Paralelo Sur, 2014) y el libro de relatos "Inercia gris" (Base, 2013), algunos de cuyos cuentos han sido incluidos en las antologías "Cuentos engranados" (TransBooks, 2013) y "Madrid, Nebraska" (Bartleby, 2014). En su faceta académica destaca el ensayo "Los fantasmas de Dickens" (Base, 2012), un estudio sobre lo sobrenatural en la obra del inglés. Ha traducido al catalán a Dickens y Wilde. Es colaborador habitual de Quimera, Qué leer y Blisstopic.

Artículos relacionados (por etiqueta)

Más en esta categoría: « Copa Mundial de Rugby 2015 NBA 2016 »