Menu

mrvel-barbies

Marvel Babies

SuperCucos

 

Manu González

Ilustraciones Skottie Young © MARVEL

 

Antes de empezar este miniartículo sobre los Marvel Babies dejadme soltar todos los epítetos que a uno se le pasa por la cabeza cuando ve por primera vez a los superhéroes de Skottie Young: cucos, bonitos, dulce, monos, etc, etc...

 

Bien, ya está. Ahora vamos a hablar de Skottie Young, joven dibujante americano (Fairbury, Illinois, 1978) cuyo estilo cartoon no pegaba demasiado en el mainstream americano. Y mira que lo intentó, trabajando en series como The New Warriors, New X-Men, Antorcha Humana, Venom... Llegó a Marvel por la puerta de atrás, ilustrando aventuras de Spider-man para el Marvel Mangaverso (que duró dos cafés y medio, de 2005 a 2006), pero pronto encontró otra vocación dentro de la Casa de las Ideas, la de portadista.

 

Su estilo a medio camino entre el manga y el mejor Bill Waterson (creador de "Calvin & Hobbes") encajaría muy bien en portadas alternativas y diferentes, trabajos a los que Young se dedicaba mientras dibujaba el cómic que le llevaría al estrellato, "El maravilloso Mundo de Oz". Publicado por Marvel (y editado en España por Panini), el matrimonio creativo formado junto al guionista Eric Shanower crearían los cómics más famosos inspirados en la inmortal obra de L. Frank Baum. Hasta cinco son las miniseries dedicadas a la tierra de OZ, trabajo que le ha hecho ganar un premio Eisner al creador de los Marvel Babies.

 

A Skottie Young también lo podemos encontrar trabajando codo con codo con el famoso Neil Gaiman. El británico autor de "The Sandman" (que Albert Fernández está revisitando tomo a tomo, aquí) ha cambiado a su amigo Dave McKean (con el que había trabajado en varios cuentos infantiles) por Skottie para crear una serie de cuentos juveniles ilustrados en el que Young se acerca mucho al estilo de Maurice Sendak. "El galáctico, pirático y alienígena viaje de mi padre" es su primera colaboración, un cuento ilustrado divertidísimo que ha sido publicado en España por Roca Editorial.

 

Vemos que Skottie Young ya se ha hecho un nombre en el mundillo de los cuentos infantiles-juveniles, pero lo que realmente le haría famoso son las portadas alternativas de los Marvel Babies. Lo que empezó siendo un juego ha acabado convirtiéndose en un trabajo increíble, ya que Skottie realiza las portadas alternativas de más de doce series Marvel en las que reinterpreta a los superhéroes de la Casa de las Ideas como si fueran niños pequeños de parvulario. En EE.UU. estás portadas son perseguidas por los coleccionistas, y muchos seguidores de series como Los vengadores o crossovers como "Infinito" se compraban solamente los números con portadas de Skottie Young.

 

Los epítetos ya están puestos ahí arriba, aquí os dejamos una pequeña selección de algunas de las mejores portadas, y recuerda que alguna de ellas están a la venta (los originales) en la web del autor, por si quieres quedar bien con tu pareja el día de su cumpleaños.

 

 

 

 

Manu González

Hizo su primer trabajo periodístico entrevistando a Derrick May por fax en 1995 para la desaparecida revista aB. Desde entonces, este natural de Hospitalet de Llobregat (1974) ha colaborado en publicaciones como Qué Leer (donde se encarga de la sección de cómic), Guía del Ocio BCN, Playground Mag, Revista Trama, EnBarcelona Magazine, Terra Gum, Hoy Empieza Todo (RNE 3), Agenda San Miguel o los catálogos del Festival Sónar 1997 y el Festival Doctor Music 1998. Experto en cómic y literatura fantástica, ha colaborado con editoriales como RBA, Random House Mondadori y Círculo de Lectores. Pero sobre todo es conocido por haber sido el Jefe de redacción de la revista Go Mag desde mayo de 2001 hasta su último número en junio de 2013.

manu@blisstopic.com

Más en esta categoría: « Cosplay Steampunk Advand Studio »